TAILANDIA
Ø Capital:
Bangkok
Ø Idioma oficial: Lengua Thai
Ø Clima: tropical casi todo el
año (21º-32º). La llamada estación monzónica comienza entre mayo y
julio y dura hasta noviembre. Le sigue una estación seca que transcurre de
noviembre a mayo, en la que las temperaturas son un poco más bajas hasta
febrero, para luego remontar de marzo a mayo.
Ø Religión: 92% Budistas. 3,9%
Musulmanes. 1,6 Religiones populares chinas. 0,6 Animistas.
Ø Telefonos policía de turismo
en los principales destinos turísticos:
1)
Oficinas Centrales Bangkok: (02) 678-6800/9
2)
Aeropuerto Internacional de Bangkok: (02) 535-1641, 535-1053, 535-4234, 535-1155
3)
Chiang Mai: (053) 248-974, 248-130, 242-966
4)
Phuket: (076) 355-015
Ø
Moneda: El Baht
Thailandés es la divisa oficial de Tailandia. Su abreviatura es THB y se
subdivide en 100 satang.
(THB/EUR =
42,64000) (EUR/THB = 0,02345) Para hacer el cálculo mental a € dividir
por 40
No hay problema
para cambiar dinero una vez que se llega a Tailandia, tanto en el aeropuerto
como en las ciudades. De hecho sale mejor cambiar allí.
Ø
Diferencia horaria: 6
horas más que en España
Ø El regateo es válido en las
compras (incluso en los centros comerciales de Bangkok)
Ø No toleran (y está penado con la
cárcel, de 3 a 15 años) la falta de respeto o burla hacia la familia real.
Ø Hasta 1939 Tailandia se llamaba Siam.
Ø En los parques a las 18h suena el
himno de Tailandia y la gente se queda inmovil hasta que termina. Es otra
muestra de respeto a la corona.
Ø Thailandia sigue formando parte de
los denominados países del Tercer Mundo, aunque últimamente ha prosperado mucho
y se halla muy lejos de los más pobres. Es inferior al español.
Ø A los Tailandeses les encanta que
sepas decir algo en su idioma:
Hola – Sabaidi
Kap/ka (dices Kap si eres hombre y Ka si eres mujer)
Gracias - Kop Kun
Kap/Ka
No pasa nada/de
nada – Mai pen rai Kap/ka
¿Cuánto es? – Tau
Rai Kap/Ka
Números – Ngn 1 Song 2 Sam 3 Si 4 Ja 5 hok 6 Jet 7 Pet
8 Kao 9 Sip 10
La comida está
rica – Arroy Kap/ka
Yo soy de (más el
país) – Pom(hombre)/Dichan(mujer) maa jaak
Me gusta – Chob
Kap/ka ชอบ
No me gusta – Mai
Chop Kap/ka
Me gusta Tailandia
– Pom(hombre)/dichan(mujer) Chob pratet tai
Es bonito/a –
Narak
Sí – Chai Kap/ka
No – Mai Chai
Kap/ka
La cuenta por
favor – Check bin kap/ka
El baño – Hong
Naam
¿Dónde está
el baño? – Hong Naam yu tinaai?
Entre
los ingredientes más utilizados de la cocina Tailandesa está el arroz.
Suele mezclarse con muchos platos, especialmente con aquellos que tienen un
sabor muy picante. Otros ingredientes muy utilizados son los ajos,
chiles, salsa de pescado, noodles o fideos de arroz, curry,
leche de coco, pescado, pollo y
cerdo.
Pad Thai: Es uno de los platos que
encontrarás por todas partes y que puede gustar facilmente a un extranjero. No
es un plato necesariamente picante aunque puedes añadírle si quieres. Entre sus
ingredientes están los noodles o fideos de arroz, huevo, salsa de pescado, ajo,
pimienta molida, salsa de tamarindo y chalota. .
Noodle Soup: Tenemos el Chicken noodle soup, Vegetarian noodle soup,
Tofu noodle soup…..y un sinfín de variedades. Junto con el Pad Thai, el Noodle
soup lo encontrarás por todas partes.
Ensalada de Papaya: O Som dtam. Suele ir
acompañada de gambas, cacahuetes, tomates, chile, ajo y zumo de limón. Se
machacan estos ingredientes con un mortero y se adereza la ensalada. El ruido
del mortero es característico cuando pasas delante de uno de estos puestos. En
muchos de ellos elaboran el plato delante tuya lo que te indicar si lo quieres
con chile o no. Es un plato originario del noreste de Tailandia.
Green Chicken Curry: El pollo es uno de los
ingredientes más populares de la cocina Tailandesa. Se trata de un plato dulce
y a la vez ligeramente picante. Entre sus ingredientes está el chile, curry
verde y leche de coco. Suele ir acompañado de arroz o noodles.
Tom Yam: Se trata de una sopa
bastante picante. Es considerada uno de los mejores platos de la cocina
Tailandesa.
Puede ser elaborada con marisco, pescado o carne.
Los tailandeses comen muchas veces al día, aunque de manera más ligera que a lo que nosotros estamos acostumbrados, por lo que verás puestos callejeros que venden platos de cocina, que te preparan en un santiamén, barbacoas o carritos con fruta en cualquier sitio y a cualquier hora.
Es bastante típico que al lado de los puestos callejeros haya unas mesitas plegables donde puedas sentarte a degustar tu comida recién hecha. No te preocupes si te has sentado en una mesa que pertenece al puesto de la barbacoa y te apetece además un arroz de otro puesto, puedes pedir comida en cualquiera de los puestos y carritos que haya por ahí, siempre y cuando le compres algo al dueño de la mesa. Si no encuentras sitio en las mesas, busca un banco o una acera, es muy típico comer así en Tailandia.
Esta comida que veis en la foto de arriba la comimos una noche en Ao Nang en un banco frente al mar y por el módico precio de unos 4€. Está compuesta por un plato de arroz con verdura, noodles con pollo, pescado a la barbacoa y cuatro pinchitos de barbacoa también.
La comida Tailandesa puede ser muy
picante, pero muchos de ellos saben que a nosotros no nos suele gustar, por lo
que te preguntan y hasta te avisan. Sólo tienes que decir “No spicy”, y en caso que no entiendan inglés, puedes decir “Mâi phèt”, significa “No”.
No hay
que pensar que la calidad de este tipo de comida es mala, todo lo
contrario, en muchas ocasiones hemos encontrado que los platos están más
ricos en los puestos que en los restaurantes, puede ser porque
estos vendedores se especializan en hacerlos (al no tener un gran menú por ofrecer) y porque dado a la
gran demanda utilizan productos frescos. Para convencerte solo debes observar donde comen los Thai.
La comida
Thai me ha enamorado, tanto la callejera como esos restaurantes donde puedes
elegir pescado y marisco freso y te lo cocinan como tu quieres. Y es realmente
barato, de hecho, es mas barato comer el Tailandia fuera de tu casa, que en
España en tu propia casa!.
Para más información sobre la gastronomía Thai dejo el
enlace del Blog de Mundo Nómada.
Gastronomía Thai
No hay comentarios:
Publicar un comentario