lunes, 26 de agosto de 2013

INFORMACIÓN ÚTIL PREVIO AL VIAJE. MALASIA


MALASIA
Ø  Capital: Kuala Lumpur

Ø  Idioma oficial: Malayo

Ø  Clima: tropical casi todo el año (21º-32º). Época de monzones: entre julio y diciembre

Ø  Teléfono de emergencia (policía y ambulancia): 999

Ø  Religión: Principalmente musulmanes (60.5%) y en menor medida budistas (19.5%), cristianos (9.1%), hinduistas (6.3%) y otras religiones (3%)

Ø  Moneda: Ringgit Malayo (MYR) que se divide en 100 sen (céntimos)

(1 MYR = 0,24049 EUR) (MYR/EUR = 4,15810) Solo hay que dividir entre 4 para hacer nuestros cálculos mentales a €

Ø  No hay problema para cambiar dinero una vez que se llega a KL, tanto en el aeropuerto como en la ciudad. de hecho sale mejor cambiar allí.

Ø  Diferencia horaria: 7 horas más que en España

Ø  El regateo es válido en las compras

Ø  Buenos sistemas de transporte público (sobre todo en la capital)

Ø   Aprende un poquito de malayo o al menos llévalo apuntado:
 

Buenos días: selamat pagi

Buenas noches: selamat malam

Buen viaje: selamat jalan

Cómo estás?: apa khabar?

Bien: baik

Adiós: selamat tinggal

Por favor: tolong/sila

Gracias: terima Kasih

Si: ya

No: tidak

Baño/servicios: tandas

Puedes ayudarme?: boleh anda tolong saya?

Cuán lejos?  berapa jauh?

Cuánto cuesta (dinero)?: berapa harganya?

Qué es esto/aquello?: apa ini/itu?

Cuándo? bila?

Dónde? di mana?

Cómo llego allí? bagaimana hendak ke sana?

Cuánto demora/tarda?: berapa lama?

Cuál es tu nombre?: siapa nama anda?

Por qué?: mengapa?

Ø  Exige al taxista que te ponga el taxímetro.

Ø  No señales con el dedo (los malayos lo consideran de mala educación), si tienes que hacerlo utiliza los pulgares

Ø  Incluso en la capital, mi experiencia es que no encuentras mucha gente que hable inglés, más bien lo “chapurrean”, así que no intentes utilizar muchos tiempos verbales y habla de la manera más simple posible. Ellos ponen mucho de su parte y al final la comunicación fluye.

Ø  GASTRONOMÍA:

El Otak- Otak es una mezcla entre pasta de pescado, chiles,  ajo, cebolla, cúrcuma, hierba de limón y leche de coco. La mezcla se envuelve en hoja de plátano y a continuación, a la plancha o al vapor.
Normalmente se encuentra en puestos callejeros solamente y tiene un sabor muy parecido a los palitos de cangrejo nuestros de España.

El Satay consiste en pedazos de carne (ternera, cerdo, pollo o gambas) puestos en un pincho de bambu o espinas de coco, que se ponen a la parrilla sobre unas brasas de carbón y aderezada con una salsa de cacahuete.

No hay comentarios:

Publicar un comentario